hacer un curriculum. david minayo mogollón.

Vamos a profundizar en cada sección del currículum para que tengas una guía completa.


### 1. Datos Personales

- **Nombre Completo**: Asegúrate de que esté destacado al inicio.

- **Dirección**: Puedes incluir solo la ciudad y el estado, si prefieres no dar tu dirección completa.

- **Teléfono**: Utiliza un número donde estés disponible.

- **Correo Electrónico**: Usa un correo profesional (evita apodos o nombres poco serios).


### 2. Perfil Profesional

Este es tu "elevator pitch" en papel. Debe tener de 3 a 5 líneas que resuman quién eres como profesional. Por ejemplo:

- "Profesional en marketing digital con más de 5 años de experiencia en gestión de campañas y análisis de datos. Apasionado por la creatividad y la innovación, buscando contribuir al crecimiento de una empresa dinámica."


### 3. Experiencia Laboral

Aquí es donde realmente puedes brillar. Incluye lo siguiente para cada puesto:

- **Nombre de la Empresa**: Asegúrate de que sea conocido o relevante para tu industria.

- **Cargo**: Indica tu puesto exacto.

- **Fechas de empleo**: Mes y año, por ejemplo, "Enero 2020 - Mayo 2023".

- **Descripción**: Usa viñetas para hacerla más legible. Menciona tus logros cuantificables si es posible (ejemplo: "Aumenté las ventas en un 20% mediante una nueva estrategia de marketing"). Sé específico sobre tus responsabilidades.


### 4. Educación

Incluye lo siguiente:

- **Título Obtenido**: Indica el nombre del título y su especialización.

- **Institución**: Nombre completo de la universidad o escuela.

- **Fechas**: Mes y año de inicio y finalización. Si todavía estás estudiando, puedes poner "En curso".

- Si tienes calificaciones destacadas (como un promedio alto o honores), ¡menciónalas!


### 5. Habilidades

Divide esta sección en habilidades técnicas (como software específico o lenguajes de programación) y habilidades blandas (como trabajo en equipo, liderazgo, comunicación). Por ejemplo:

- **Habilidades Técnicas**: Dominio de Microsoft Office, Google Analytics, SEO.

- **Habilidades Blandas**: Comunicación efectiva, resolución de problemas, adaptabilidad.


### 6. Idiomas

Especifica los idiomas que hablas junto con tu nivel:

- Ejemplo: "Español (nativo), Inglés (avanzado), Francés (intermedio)".


### 7. Referencias

Puedes optar por incluir referencias directamente o simplemente indicar que están disponibles a solicitud. Si decides incluirlas:

- Asegúrate de pedir permiso a las personas antes de mencionarlas.

- Incluye su nombre, relación contigo (ejemplo: exjefe), y su información de contacto.


### Consejos Adicionales:

- **Formato**: Usa márgenes amplios y secciones bien definidas para facilitar la lectura. Puedes utilizar negritas para destacar títulos y roles.

- **Palabras Clave**: Adapta tu currículum según la oferta laboral; incluye palabras clave que aparecen en la descripción del trabajo.

- **Revisión**: Siempre revisa la ortografía y gramática antes de enviar tu currículum. Un error puede dar una mala impresión.


Recuerda que un currículum es tu carta de presentación ante un empleador, así que asegúrate de que refleje lo mejor de ti. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Generative AI Trends: The Future of Digital Innovation, ebook. david minayo mogollon

cuento el arbol de los deseos. david minayo mogollón.

contexto geopolitico alcalá de henares. david minayo mogollón.